CENTRALES DE RESERVAS
Son sistemas generalmente computerizados, que facilitan la venta de productos turísticos básicos.
Desarrollan tres funciones básicas:
- Reserva anticipada, de los productos turísticos con los que cuentan, por lo que se constituyen en canales alternativos de distribución. Las centrales independientes cobran por sus servicios a los fabricantes una cuota fija anual y una comisión sobre reservas.
- Tiene carácter informativo, consiste en el acceso a una gran base de datos con información valiosa para el diseño de acciones de Marketing.
- Conexión entre los proveedores de servicios turísticos y los grandes GDS. Éste es uno de los mayores beneficios que ofrecen estas centrales para los establecimientos pequeños que no pueden acceder individualmente a los GDS, por los costes que suponen.
Tipos de centrales de reservas
- Atendiendo a las relaciones de propiedad, podemos encontrar:
- Centrales de reservas corporativas, corresponde a centrales propiedad de los fabricantes de los productos turísticos que integran su base de datos. Para ser, más concretos, es de un único propietario, como tienen la mayoría de las grandes cadenas hoteleras como Sol Meliá, Hilton´s Hiltro, etc.
- Centrales de consorcios, al igual que la anterior, también corresponde a centrales propiedad de los fabricantes, pero también se refiere a centrales detrás de las cuales existen agrupaciones de hoteles que se unen con la intención de crear este servicio a un coste asumible entre todas, como es el caso de GSM, HAI, etc.
- Centrales de reservas de asociaciones empresariales, se corresponde con instituciones que, generalmente, a través de su página web permite realizar reservas en las empresas incluidas entre sus colectividades, con lo que podrían ser consideradas también como centrales de reservas como por ejemplo, Asociación de Empresarios de Hostelería de la Costa del Sol (AEHCOS).
- Centrales de reservas independientes de prestadores, puede adherirse cualquier hotel, pudiendo servirse de ellas para distribuir su capacidad a cambio del pago de una comisión y una cuota anual. Por ejemplo, Utell, Keytel, etc.
- Centrales de reservas que auspician administraciones públicas, como servicio al ciudadano, y ayuda a las empresas del sector que desean estar en su base de datos. Como por ejemplo Séneca, de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía.
- Según la naturaleza del producto comercializado, podemos encontrar:
- Centrales de reservas especializadas en un tipo de producto, existen las que se especializan en alojamientos turísticos, como por ejemplo, RAAR, Red de Alojamientos Rurales de Andalucía.
- Centrales de reservas especializas en un área geográfica, suelen ser promovidas por organismos públicos para potenciar un destino turístico. Como por ejemplo, la central de reserva de Canarias, CANADIRATA.
Alguen sabe si hay una C. de Reservas en la Comunitat Valenciana y cuál es la pág web
ResponderEliminarSon muy importantes sus aportes gracias
ResponderEliminar