Travel Agencies

AGENCIAS DE VIAJES
Son entidades que ponen a la venta productos turísticos básicos (hoteles, transportes, etc.) y completos (paquetes) por cuenta de otros fabricantes o proveedores, recibiendo a cambio una comisión que está incluida en el precio final cobrado al cliente. Son intermediarios minoristas por excelencia del sector turístico.
-Realizan tres funciones importantes:
  1. Mediadora, la cual actúa en nombre de las dos partes que une (proveedores y clientes).
  2. Productora, se refiere a la posibilidad de que la propia agencia elabore paquetes con productos turísticos básicos contratados con varios proveedores.
  3. Asesora, transmiten información a los clientes que llegan a sus oficinas sobre destinos y empresas turísticas.

Tipologías de las agencias de viajes  
    1. Según la actividad que realizan, encontramos los siguientes:
  • Emisoras, tienen como mercado los turistas en sus países de origen. Desde allí las reservan y explican las características del paquete con el que se desplazan al destino turístico correspondiente.
  • Receptoras, se encargan de atender en el destino a los turistas enviados por otras emisoras o por turoperadores en origen y funcionan como delegaciones de las emisoras.
  • Emisoras-receptoras, desarrollan las dos funciones de las nombradas anteriormente. :
         2. Según su ubicación, encontramos

Con tienda física, que incluyen las siguientes:
  • Agencias urbanas, son habitualmente emisoras y se localizan en los lugares de residencia de los mercados de origen de los turistas.
  • Agencias costeras, están ubicadas, por su parte, en zonas de relevancia turística. Desarrollan una función tanto emisoras como receptoras.
  • Agencias in-plants, se localizan en dependencias de clientes importantes, para ofrecerles de inmediato el servicio que soliciten.
  • Agencias en centros comerciales especializado, se localizan en grandes superficies.
  • Agencias virtuales, están adquiriendo cada vez mayor peso y posición en le mercado turístico. Las más destacables son las GDS, que tienen origen en empresas en el sector de Internet.
      3. Según su estrategia, podemos encontrar:
  • Agencias generalistas, comercializan cualquier tipo de viaje y producto.
  • Agencias especializadas, se caracterizan por un mínimo de especialización, que pueden ser en turismo de cruceros, turismo rural, de balneario, etc.
       4. Según las relaciones de propiedad, encontramos:
  • Agencias independientes, que cuentan con una única oficina de ventas y no tienen vinculación de propiedad con otra empresa.
  • Cadenas voluntarias, son uniones de agencias independientes en grupos de diversa naturaleza, como por ejemplo, Star Simblia, etc.
  • Franquicias, son sistemas de cooperación entre empresarios independientes por el que el franquiciado hace uso de la marca que tiene en propiedad del franquiciador, por ejemplo, Viajes Barceló, Viajes Ecuador, etc.
  • Cadenas integradas o sucursalistas, son dos o más tiendas con el mismo nombre y propietario, como por ejemplo, Halcón Viajes, Viajes El Corte Inglés, etc.

-¿Quién es ABTA? Es una Asociación de Viajes del Reino Unido, formado por 22 empresas líderes que representa a más de 5.000 agencias de viajes. Sus objetivos principales son mantener un alto nivel de la práctica de comercio en beneficio de sus miembros, la industria de viajes en general, y los consumidores que sirven, y crear un clima más favorable de negocios como sea posible para sus miembros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario